SALUDOS

BIENVENIDOS AL KIOSCO DE LOS AÑOS 60 Y 70... 80 (Abierto todos los días las 24h.)

22 mar 2023

SERIE BUZOS SERJAN Y ESJUSA (MONTA-PLEX)

A mi estos buzos me traen gratos recuerdos estando en la bañera, no podía ser de otra forma. Y para completar la entrada anterior sobre la serie Viaje al fondo del mar les pongo esta segunda parte de los buzos que sacaron Serjan y Esjusa como montaplex de la colección de Tony Rosell (fotos y texto).

Durante la emisión de Viaje al Fondo del Mar ,Serjan lanzó tres figuras en negro de buzos con un equipo casi igual al de la serie y mas moderno, bueno para la época claro. Solo aparecieron tres figuras en negro y curiosamente una de ellas un poquito mas grande que sus acompañantes. Aparecían en los sobres las tres pero sueltas o sea cortadas de su colada como las de Hobby Plast.




En los sobres de Esjusa aparecieron estas cuatro figuras en negro mayormente aunque existen en rojo y verde. Salían del sobre unidas las cuatro por su colada en plástico a diferencia de los primeros que ya aparecían cortados en los sobres y sueltos al abrirlos. Estos ya aparecieron por 1967 mas o menos que recuerde por la edad que tenia entonces, eran de un tamaño mas pequeño que los de Hobby Plast.




Esta serie mas pequeña, parecidos a los de primera época pero con el tanque de aire en la espalda en vez de el pecho del submarinista y acompañados de un mini submarino con su tripulante también, venían unidos en su colada en los sobres de Montaplex osea de Esjusa. De tamaño mas pequeño que sus antecesores como veremos. Todo ello apareció a medianos de los Sesenta.






 Comparativa de los diferentes tamaños que aparecieron en los sobres sorpresa.





Colección completa: Estos buzos con equipo característico de la segunda guerra mundial aparecieron primeramente en los sobres de Hobby Plast, también un poco mas tarde en los de Serjan. Eran los de tamaño mas grande y en colores variados. Cuatro eran copias descaradas de los mismas figuras fabricadas en Hong Kong y que empezaban a venderse en Europa. Las restantes ya fueron creaciones de Serjan basadas en estas figuras. También en el Kiosko podía encontrarse un buzo atado a una especie de chupa chup de caramelo en forma plana mediante una goma elástica..Aparecieron ocho modelos en total, los cuales aparecen en la fotografía.








  




  



16 mar 2023

VIAJE AL FONDO DEL MAR POR TONY ROSELL SELLART

Tony Rossell Sellart es un amigo entusiasta de una famosa serie de televisión de finales de los años 60 “Viaje al Fondo del mar” tiene más de 800 artículos relacionados con la serie de fabricación internacional y claro todo los que salio aquí en España. Merece mucho la pena que ustedes lo vean en especial publicaciones españolas de la serie, revistas, colecciones, cromos, comics, novelas y baratijas del kiosco de aquellos años que se hicieron eco de un éxito televisivo que ha quedado en la memoria de muchos de nosotros niños en aquellos años 60 y 70. No les hablo más, a continuación viene un texto y unas imágenes que me mandó el propio Tony Rossell para que aprendamos y veamos el gran éxito de merchandising de algunas de las cosas que salió en España junto con su impotente submarino del futuro.

Tony Rosell:

Esta fantástica serie ,salio de la imaginación de su creador Irwin Allen, que aprovechando decorados de su exitosa película Viaje al Fondo del Mar de 1961, creo esta maravillosa serie para la cadena estadounidense en la ABC que se prolongó de 1964 a 1968 consiguiendo gran Éxito.

TVE Española compro dicha serie y Principios de Diciembre de 1965, fue emitida después del programa Cesta y Puntos presentado por Daniel Vindel .Los Sábados por la tarde eran un Viaje a las profundidades a los ojos de niños y no tan niños. Pronto el éxito y tras un aluvión de cartas y llamadas a los estudios de TVE hizo que fuera visada en el segundo canal UHF a las 10,30 noche de los Lunes-Esta serie aparte de un parón de unos meses, después a partir de la cuarta temporada paso a emitirse los domingos por la tarde desde finales del 1968 a medianos del 1969. Pronto debido a su gran éxito donde cabían en un coctel Fantástico-Submarinos, Monstruos, Criaturas, Buzos, Piratas, Científicos Locos, Robots, Momias, Animales Prehistóricos, Volcanes en Erupción, Duendes, Esqueletos, Cachalotes asesinos en fin de todo.

Riska de Madrid saco un primer Submarino de plástico de 40cm de largo.

Serjan empezó también en el 1966 con su submarino Seaview pero sin ventanas y dos Escotillas se los encargaba a ESJU .En el 1967 Ya fusionada con ESJUSA, el molde se re modeló con ventanas y tres silos con misiles aparte de unos cuantos buzos digamos no de la misma escala para acompañarle. Se lanzaron una presentación individual con dos sobres diferentes y una de Montaplex junto a otros tres modelos de la casa. Aparte que el Seaview a veces aparecía en otros sobres de tipo bélico acompañado de Buzos dispuestos para la acción. En 1967 también apreció un modelo de 15 centímetros en color Amarillo por lo de los Beatles .Al mismo tiempo era una pistola de agua que se vendió bien por las tiendas de baratijas de las playas en aquel año, parece fue fabricado en Badalona por una industria plástica que desconozco el nombre. En Fin en los Kioskos Viaje al Fondo del Mar tuvo su merecido lugar aparte de cromos, comics, libros, revistas, Postales, tebeos, etc etc.

























Uno de los antiguos moldes que utilizaron en ESJUSA para el monta-plex del submarino. Antiguo archivo fotográfico.









14 mar 2023

EL ELECTRO L DE LA CASA AIRGAM

 Es este juego educativo que me regalaron antes de entrar a la adolescencia muy divertido donde aprendí grandes nociones de la electricidad, una electricidad al alcance de los niños como bien dice su eslogan. Juego de los años setenta donde te podías pasar horas montando y desmontando cualquiera de los muchos sistemas eléctricos que venían en su librito de instrucciones, uno de mis preferidos de la casa Airgam que tantos juguetes sacaron y están en el recuerdo de muchos de aquellos niños de los años 60, 70 y 80.  



11 mar 2023

CANTIMPLORAS DEL KIOSCO DOS DE DOS ÉPOCAS

Estos días insólitos de calor en mi ciudad me ha recordado aquellas cantimploras de venta en el kiosco. Reconozco que ésta tan divertida con cara de mono y escena en plena naturaleza me pilló un pelín mayor, pero fue un gran éxito ya que pude verlas en más de una ocasión a esos niños que me precedían, muy divertida sin duda. 

La cantimplora verde con tapón blanco si fue la mía es más antigua y las había de distintos colores, verde, amarilla, azul... Bonitas a pesar de que el agua no duraba mucho fresca, más cuando una madre la ponía del tiempo, y con el agravante de ese sabor a plástico en el agua, a saber los micros organismo del plástico que me he bebido...







La mía...








8 mar 2023

CARRITO Y KIOSCO DE PRENSA EN PLAZA PIOXII ALICANTE

La sección de “El kiosco y su paisaje urbano” se está convirtiendo en una de las más completas del blog, gracias a la colaboración de amigos y seguidores del blog, incluso llega hasta en el ámbito laboral. José Vicente, mi jefe más inmediato no duda en mandarme en más de una ocasión algún kiosco de antaño que puede visualizar de aquellos kioscos o carritos de antaño en mi ciudad, Alicante.

Suele pasar que estando de paseo con mi señora por mi ciudad (Alicante) en ocasiones le comento con no poco entusiasmo eso de mira en este sitio había un antiguo kiosco o carrito, mi señora suele darme un callado si, vale, con un leve movimiento de cabeza arriba y abajo, seguramente con menos entusiasmo que yo cuando le hago dicha observación del ya desaparecido kiosco.

En esta ocasión mi jefe me mandó dos imágenes de un carrito, luego kiosco renovado que existía en la Plaza de Pío XII en Alicante de principio de los años 60 de la familia Moliner.

Imagen del pequeño carrito de chuches y prensa con promoción del la revista de salvat el gran Atlas gráfico “Aquí la tierra”




En esta otra imagen ya con un espacio más amplio y diferente Kiosco de prensa con otra promoción distinta, se puede observar a la derecha de la imagen parte del antiguo carrito..





Como curiosidad les pongo uno que había en la ciudad de Cartagena de la misma época del carrito de la primera imagen de PioXII y con la misma promoción del gran Atlas gráfico  Salvat de “Aquí la tierra” las fotografías debieron tomarse en la misma época. Como pueden ver en la promoción.



  





5 mar 2023

ROLLO DE REGALIZ NEGRA O ROJA CON CARAMELO

Esta es una de las chuches o golosinas que recuerdo con agrado, decir que no es la única hay muchas más a las que tengo un grato recuerdo y que pueden verlas en la sección del kiosco llamada “CHUCHES”.

Dulcigel es una submarca del grupo Damel, la casa que sacó los chicles cheiw, los palotes, los toffe, los Snipe, los Dulceramas entre otros que pueden ver como ya les he dicho en la sección “CHUCHES” del kiosco.

Estos envoltorios de Dulcigel contenían unos rollos blandos y masticables de sabor regaliz en color negra o roja con un pequeño caramelo ácido en el centro, tipo "lacasito" pero sin chocolate. Que dulce recuerdo de infancia ¿verdad?





Imagen del envoltorio por la parte trasera ya que en la delantera se podía ver la rosca de la regaliz sea negra o roja con su caramelo en el centro. Vista en Todocolección se vendió hace tiempo.





Contenido de la bolsita regaliz y caramelo (recreación) 





  



28 feb 2023

" CARRUSEL" DE KIOSCOS DE AQUELLOS AÑOS

Dado la cantidad de kioscos que tengo pendiente por poner en la sección “El kiosko y su paisaje urbano” les pongo un carrusel de kioscos de aquellos años que muy gentilmente me manda amigos, seguidores y colegas de colección. Todos sacados de redes sociales que mejor sitio que éste para Homenajear aquellos maravillosos kioscos.

Del Facebook “Caminando por Madrid” Kiosco de la calle Toledo por los años setenta con tabaco, baratijas y chuches de aquellos años: Almendras garrapiñadas, bolsistas de pipas, chicles, caramelos, tabaco, pelotas con goma elástica, coches de plástico inflado, pistola de baquelita o pasta entre otras muchas cosas.





Passei del Born / Archivo Municipal de Ciudad Vella.





Daniel Soto a través de mi Facebook del kiosko me comenta y muestra este otro kiosco.

“Otro kiosco de Málaga, junto al cine Royal. Debe ser de los 60, porque en los 70 fue reformado y se le cambió el nombre por Aleixandre.”




Daniel se hizo “eco” de esta imagen en Facebook y me la mandó al grupo de “El kiosko de akela”

En ésta foto aparece otro kiosco de Málaga de los 70. Yo lo conocí, estaba en calle Zamorano, en el barrio de la Trinidad. El autor es Francisco del Barrio Arenaza.





Francisco Javier me mandó este otro kiosco de Facebook /Acuérdate





Y para terminar otro Kiosco visto en el Facebook /Las mejores películas, música, series, caricaturas y recuerdos de EGB
















19 feb 2023

MADELMAN POLICÍA MILITAR 1ª GENERACIÓN

Otro madelman para la sección del blog “madelman” El primera generación, equipo individual que salió durante los años 1971-1975.

Los datos que vienen a continuación está sacados de la (Enciclopedia Padilla) de mi amigo Padilla

"ENCICLOPEDIA MADELMAN DE PADILLA"

Texto Enciclopedia Padilla: " Vestuario: Figura vestida con traje de tela color kaki, compuesto de chaqueta 2/4 manga larga con 4 bolsillos y pantalón largo sin bolsillos. Casco liso de color blanco con barbuquejo y con letras PM negras en el frontal. Brazalete de tela color azul con letras PM en blanco. Cinturón militar tipo "web belt" con bolsillos de munición y pistolera, y botas altas tipo "laceup" ambos de color blanco.

Accesorios: Pistola automática (tipo ASTRA) de color gris, porra de color blanco y radiotransmisor cromado.

Variaciones: En los primeros catálogos de Madelman de la 1ª etapa aparece esta figura en su primera versión, con traje mimetizado en vez del traje kaki, y con brazalete blanco con letras PM negras. Es de suponer que dicha versión llegó a comercializarse, aunque aun no he encontrado confirmación de ello.

La versión de Madelman de 2ª etapa tiene dos variantes, la primera es idéntica salvo en las botas y en vez de llevar el radiotransmisor lleva un "walkie talkie" Madelman con antena desplegable de metal (aguja de costura de cabeza plana),y la segunda igual que la anterior salvo el casco (más pequeño de diámetro con barbuquejo tipo tira o con barbuquejo cerrado color marrón)."


Come ven a mi madelman policía militar le falta la difícil porra que se perdía con facilidad, pero en compensación tiene la metralleta Z obra del mi querido y recordado Maestro Pepe Ayuso.  













13 feb 2023

REVISTA DIGITAL GRATUITA FIGURAS EN ACCIÓN...

Al igual que en la entrada anterior de la revista “Coleccionismo de juguetes” en la sección “Libros” (publicaciones) hoy no quiero dejar en el olvido en esta sección de publicaciones una revista a la que le tengo un especial cariño y de la que me une sobre todo sus comienzos con mi admirado Javier López Aguilar como redactor jefe en aquellos días y venida de la mano del mi recordado foro madelman de “Bricomadelmani.es”. Hoy todo es diferente con mejoras en calidad de artículos e imágenes. En el número uno de la revista de finales del año 2009 (ya ha llovido) hice un pequeño articulo, que seguro hoy en día es mejorable, sobre los sobres sorpresa o monta-plex. Fue una experiencia agradable.


Número uno de figuras en acción, Los sobres sorpresa Montaplex (colaboración)










Ya en el segundo número, mayo de 2010, mi admirado y recordado Maestro José Luis Ayuso fue el autor del titulo ilustrado de la revista y que quedó fijado hasta hoy día. Siempre en el recuerdo Maestro. En este segundo número Javier López Aguilar me hace una entrevista como coleccionista y sobre colecciones, les pongo solo el principio pero si les apetece abajo tienen el enlace donde pueden ver la entrevista entera, como la revista completa de este numero 2 y de todas las restantes, que afortunadamente sigue publicándose en Internet de manera gratuita, como siempre ha sido! La revista ha tenido una progresión vertiginosa y a crecido en calidad tanto en imágenes como en artículos, aplauso y agradecimiento a todos estos “jóvenes” que tan bien lo hacen.

Pueden verla completa aquí:" FIGURAS EN ACCION Nº 2"       


Revista número dos Figuras de acción, parte de la entrevista





Todos los números de la revista hasta ahora aquí para descargar: "FIGURAS EN ACCION"
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...