25 jul 2023

ALGUNOS KIOSCOS Y CARRITOS

De Luis R Suarez... Kiosco de Santa Cruz de Tenerife en la Rambla, enfrente del colegio la Pureza. Por la matrícula del coche la fecha más baja es 1961. Escaneado directamente del negativo proporcionado por Francisco J Renedo Ucar . Con bolsas de pipas, tabaco, chuches y postales...







 Manas JA nos manda esta imagen de Barcelona en 1964 con unos globeros y vendedor callejero de pequeños juguetes expuestos en una “lona”.





Una fantástica imagen con la familia que regentaba este kiosco de José Campos en los años cincuenta en la avenida Alfonso X el Sabio frente a la droguería Coloma. Subida al Facebook “Alicante en la memoria”.





Mi jefe me mandó un kiosco muy conocido ya desaparecido recientemente regentado por Paco cerca de la avenida de Aguilera muy cerca del desaparecido cuartel de Benalua en Alicante.





Un simpático vídeo visto en Internet


19 jul 2023

REVISTA COLECCIONISMO DE JUGUETES #19

Coleccionismo de Juguetes y ya son #19 y sigue sumando para el bien de muchos... En portada el mítico Parlanchín de Cremeal, la casa juguetera que dio una línea de marionetas espectaculares, como mis recodadas marionetas de boxeo con clara alusión a Urtain y Legrá. No os podéis imaginar el articulo tan completo a la vez que interesante sobre esta figura del muñeco Parlanchin... Y en especial de la figura Tony Bravo figura de acción de esta misma casa Cremeal. Para disfrutar. Y eso es solo lo referente a la portada de esta revista. En su saludo como editor Juan Hermida ha tenido un merecido recordatorio a Eugenio Andrés que nos ha dejado este año, gran coleccionista de figuras de acción y ficción.

En su interior la sección He-Man y su Mundo Masters sigue el universo imparable de descubrimientos y detalles de estas figuras, una gozada. Por otro lado un gran amigo y mejor persona Javier Solé “Madelmantriste” Nos trae una gran entrevista de “EL Chaco” de Comansi , jefe del taller de Comansi en su esplendor..

Interesante entrevista del universo de Star Wars a uno de los creadores y diseñadores, Jim Swearingen. De prototipos de naves espaciales entre otros...

Manuel Delgado nos habla sobre la mítica figura Skeletor “Ojos de fuego”.... Que casualmente es la misma figura ilustrada que da en esta ocasión la revista a los subscriptores. Una magnifica ilustración en primicia de Skeletor firmada por el Gran Maestro Rafael López Espí.

Entre otros grandes artículos como los de la casa Borrás , El cuarto del coleccionista como invitado Gorka Tejada que nos abre las puertas de sus colecciones de figuras... y claro la pequeña sección de El Kiosko de Akela, como siempre un pequeño guiño al kiosco de antaño






Sección del Kiosco...




17 jul 2023

ARTÍCULOS DE BROMA

Los artículos de bromas de la marca Mi – Shan son parte de la empresa y la historia de Sanromá. Una pequeña empresa creada por Miguel Sanromá i Fuguet en los años 40, una persona con mucha creatividad en aquellos años de posguerra, sin duda todo un emprendedor. Secundado por su esposa María Costa que le ayudaba a confeccionar las invenciones de Miguel. Era una de tantas empresas familiares que aportaban artículos al kiosco, en la pequeña empresa sus hijos se sumaban a las tarea cuando la edad se lo permitía. La empresa fue creciendo lo que les obligaba a cambiar de lugar en más de una ocasión y buscar un sitio más amplio para su producción. Siempre sacaban todos los años novedades cual de ellas más divertidas que alegraron a los niños y no niños de varias generaciones. Este tipo de articulo también se vendían en kioscos y pequeños comercios de artículos de bromas y disfraces. Los considero un clásico del kiosco. (Mil perdones parte del texto es sacado de Internet pero no lo recuerdo... que cabeza)

Aquí tienen una pequeña selección de los que tengo, regalo de José Pedro. Fueron muchísimos más. Polvos picapica, polvos para estornudar, salero falso, levanta platos, cigarrillos que explotaban, dientes de monstruos, cajetilla de tabaco de donde salía un chorro de agua, cigarro encendido para dejarlo encima del mantel, azucarillo para el café en cuyo interior había una mosca de plastifico, las bombas fétidas, que se dejaban caer en el bus o en el cine, el anillo que disparaba un chorro de agua gracias a su perilla escondida en la mano.

















9 jul 2023

AJEDREZ DUNKIN 1973

Sin duda el chicle dunkin fue uno de los más vendidos de finales de los sesenta hasta mediados de los setenta. Y no era por el chicle, un pequeño chicle cuadrado sabor fresa al que no le duraba mucho su sabor en boca. Lo importante de dunkin era su otro contenido en un pequeño sobre de papel, sus figuritas. Que a pesar de su pequeño tamaño eran de una calidad excelente. Sacó series como estas:

Fieras del zoo 30 figuras 1967

Conejo de la suerte 20 figuras 1968

Soldados II segunda guerra mundial 60 figuras 1969

Asterix 40 figuras 1970

Cabezudos 16 figuras 1971

Capuchones para lápices 20 1972

Lucky Luke 30 figuras 1973

Ajedrez 32 figuras más tablero 1973

Saltimbanquis 1974

Bustos personajes Far West 26, 1975

Grandes colecciones que ponía dunkin de moda cada cierto tiempo. El Ajedrez dunkin salió en 1973, yo en aquellos años podía ver esta serie en el kiosco, pero fue mi época de transición de dejar de comprar tantas colecciones del kiosco y eso que de dunkin años anteriores compre varios por sus colecciones. Era lo que tocaba, un cambio para dejar de ser tan asiduo al kiosco. Reconozco que el Ajedrez me encantaba, es más aplaudo esta colección por la temática y la motivación que les podía llegar a los niños más jóvenes que yo.

Decir que tan solo tengo una pequeña muestra de esta serie, suficiente. No la coleccioné en su día... de otras series si tengo colecciones completas ya que en su día las coleccioné.

Les pongo también un enlace de una antigua entrada muy interesante del Tostadero JEM que junto con sus bolsas de pipas regalaba una colección de un castillo Vikingo, y dentro podrías encontrar figuras planas de la serie el Vickie el Vikingo y las figuras dunkin del ajedrez. El kiosco como siempre aprovechando material de otras promociones. 






Esta es mi pequeña muestra del ajedrez dunkin, el tablero regalo de mi amigo Herme!







22 jun 2023

NAVAJAS KIOSKO CURRO JIMÉNEZ

Cuando se estrenó la serie de “ Curro Jiménez “ en televisión española andaba yo por los quince años. Años de transición con mi relación con el kiosco, ya no compraba tanta baratija o juguetitos de moda en bazares, kiosco y jugueterías. Quizás algunos cromos de fútbol, chicles, kikos, pipas y algún cigarrillo suelto mentolado y poco más. Pero si recuerdo ver muchas de las novedades del kiosco por aquellos años y posteriores a las que miraba con cierta curiosidad y algo de envidia, sabiendo que era consciente de que ya no tenia edad... que dirían mis amigos adolescentes... Las Navajas de Curro Jiménez Las recuerdo, estas mismas, pero mi recuerdo es de ver a los niños jugar con ella, en este caso no de verlas en el kiosco.

Mi estimado Herme me mandó este blíster de industrias FAL, una gran casa juguetera de pequeños juguetes y armas de juguetes. Contiene doce unidades y el quiosquero te las vendía sueltas. Una peculiaridad que tienen estas navajas son que en la punta de las mismas termina con una bola, para evitar que los niños se hicieran daño. Se aprecia un relieve de filigrana esculpido en el plástico precioso y un cartón con una ilustración de Curro y el “Algarrobo” fantástica. No había niños que se resistiera a los encantos de estas navajas de bandolero.

Pero si quieren saber más y divertirse un rato en relación con estas navajas de kiosco no deje de visitar esta entrada de mi amigo que es muy interesante todo lo que cuenta como sus recuerdos.









9 jun 2023

TRES KIOSCOS Y UN CARRITO

Les pongo un conjunto de kioscos que me han hecho llegar amigos del blog. Para empezar el amigo Luis Suárez me informa de un kiosco y un carrito. El primero este Kiosco playero en la Alameda del Duque de Santa Elena en Santa Cruz de Tenerife del año 1980. (autor a.m.r.)




El segundo que me mandó es este carrito el de Manolo en La Orotava. Tenerife Años 70 ( Foto de Juan E.) Repleto de ricas chuches, se aprecia en el árbol una gran bolsa de las pipas Churruca vacía, creo que a modo papelera muy bonitas imágenes las dos.





Este interesante kiosco montable me lo mandó Luis Sánchez la quiosquera se llamaba Transi y montaba y desmontaba el puesto a diario. La fotografía está tomada en Zamora, en 1987. Imagínense montar ese mostrador y la pequeña caseta para resguardarse de las inclemencias todos los días, una imagen encantadora.





Para terminar otra imagen que me hicieron llegar Oscar Campos y Francisco Checa . Un superviviente que se resiste a desaparecer en la Plaza de Santa Teresa en Córdoba. Imagen subida al Facebook: Yo fui a e.g.b.





Agradecer la colaboración con la única intención de tener u registro amplio de los kiosco y carritos de la geografía española en los años 60 y hasta los ochenta y más...











3 jun 2023

LLAVEROS COMERCIALES

Que producto o marca no hizo su llavero entre los años sesenta y los ochenta, pocas casas comerciales no pudieron resistirse a esta forma publicitaria tan sencilla como curiosa. Recuerdo ver algunos en los kioscos de antaño, por otro lado también los regalaba las casas comerciales.

Aprovecho para poner estos llaveros que fueron un regalo de un familiar, y bueno también refleja lo que fue una época. Los había de muy y virada temática, los que más gustan en mi caso son los de las casas de cualquier producto alimentario, los había de marcas de coche, productos para el vehículo, bebidas, productos de limpieza y muchos más.



















30 may 2023

UN PEQUEÑO KIOSCO Y UN CARRITO

Hoy dos kioscos más, dos homenajes para perseverar su memoria en El kiosco y su paisaje urbano.

Francisco Javier un conocido de hace muchos años me ha mandado esta imagen de Facebook: Grupo original de amigos de los cómics vértice y el maestro López Espí. Subido por Luis Viñuales

"Pepito" regentó un quiosco entre 1952 y 1999 en la Plaza de Sto. Domingo en Guadalajara. Todo un referente en esa ciudad y sus alrededores, vendiendo tebeos, cigarrillos y golosinas.





Juan Antonio, mi estimado Giovanni en tiempos de los foros Madelman, se ha convertido en un colaborador habitual de esta sección. Me ha mandado una imagen que tenia archivada sacada en su día de Facebook. No recordamos la procedencia ni la ciudad de esta imagen pero merece la pena sacarla en la sección del “El kiosco en su paisaje urbano” sirva como merecido Homenaje tanto esta imagen como la del kiosco de “Pepito”. Seria un placer poder poner más información del carrito.

Se puede ver que están celebrando un desfile o una prueba deportiva a la detrás del carrito, parece que sea de finales de los setenta... el pequeño kiosco contiene entre otras cosas, aviones colgando, pelotas con goma elástica, panoplias de juguetitos, vehículos y unos cajones donde deben tener dulces, chicles y pipas...  









23 may 2023

AVIONES DE KIOSCO VOLADORES

 



Soñar con volar, ser un Héroe de altos vuelos estaba alcance de los chavales con aviones como los que les presento de venta en el kiosco, aparatos de poliespán o plástico, aparatos practicables. Fueron una “revolución industrial” comparados con los clásicos aviones de papel hecho por nosotros mismos.

En el caso de los aviones de “corcho” como los llamaba por aquellos años de niñez, me fascinaba ese vuelo ultraligero, suave y elegante. Pero los aviones de plástico con lanzador de goma elástica, eran los súper rápidos que salían disparados a toda velocidad y cuídate de no estar en su trayectoria. El caso es que el resultado era favorable para poder divertirnos y entretenernos un buen rato, la misión efímera de cualquier baratija de kiosco.

Mi más estimado y colega Herme de "YO TAMBIÉN LO TUVE"  me mandó dentro del lote de objetos de kiosco estas dos bolsas de aviones geniales y elevadas a la más alta gama voladora llena de detalles con hélices que se mueven según su vuelo, aviones de poliespán fabricados en china y coloreados para más detalle. Cada bosa contiene seis aviones diferentes. 







He seleccionado el "Grumman F6F Hellcat", un caza de portaaviones norteamericano de la segunda guerra mundial. En verano le daré uso... por ver como vuela. 






Entre otros aviones de venta en el kiosco de antaño, destacar dos de los que sacó la casa Shamber´s uno de poliespán y otro mezcla de poliespán, plástico y lanzador. También la casa JISA sacó aviones de plástico rígido con lanzador de goma con un vuelo más potente y directo, quizás no tan elegante como los aviones de poliespán pero resultones.